NUESTROS PROYECTOS
LINEAS DE TRABAJO
LINEAS DE TRABAJO
Los proyectos de la fundación se realizan a través de Desarrollo de capacidades, Desarrollo Empresarial, Educación Disruptiva,Emprendimiento Escolar y Sostenibilidad Ambiental -Social

12
cOLEGIOS
800
Mujeres
emprendedoras
1
premio
6
años de experiencia

A QUIEN NOS DIRIGIMOS
Buscamos ser Agentes de Cambio, es por eso que nos enfocamos

NIÑOS Y NIÑAS
Fortalecimiento en Habilidades Empresariales y Empoderamiento
Campañas y charlas de Cambio Clímatico

MUJERES EMPRENDEDORAS /EMPRESARIAS
Capacitaciónes en liderazgo y Empoderamiento Empresarial , Marketing Digital

ORGANIZACIONES Y ASOCIACIONES
Fortalecimiento y Empoderamiento organizativo.
Alianzas Comerciales
PROGRAMA EMPODERA TU NEGOCIO AL EXITO
Creamos en Colaboración con la Universidad Konrad Lorenz el Programa Empodera tu Negocio al Exito que tiene actualmente 14 empresarias


FORO DE EMPODERAMIENTO EMPRESARIAL
Mas de 250 Mujeres asistentes donde aprendieron como Conéctar, Inspírar y transformar sus negocios al Éxito.
CAPACITACIONES PARA EMPRENDEDORES
Venimos capacitando junto con la Universidad Konrad Lorenz y WE WORK desde el 2018 a más de 200 mujeres empresarias y/o emprendedoras en temas como Marketing Digital, Manejo del Tiempo, Finanzas para empoderar sus Negocios.


CAPACITACIÓN GOOGLE
Capacitación a mas de 120 emprendedoras y /o Empresarias que conocen las posibilidades que ofrece Google
FESTIVAL EKOPET
Creamos el Festival Ekopet que busca generar un espacio para crear consciencia con actividades que promueven la Tenencia Responsable de Mascotas, El cuidado por el medio Ambiente, Reciclaje y Emprendimiento sostenible.


CAMBIO CLIMATICO
Junto con la Fundacion BAC colaboramos con el Proyecto ECOBAC -La ciudad de las Aguas que permite generar compromisos por el Medio Ambiente.
VILLA DE LEYVA
participamos en Villa de Leyva en el 2015 en varias actividades de Tenencia Responsables de Mascotas, Concientización Ambiental en el festival de Luces.


AMIGOS VERDES
El Proyecto AMIGOS VERDES siembra en tu nombre especies nativas y contribuye al proceso de restauración forestal. De esta manera, contribuye no solo a la conservación de la biodiversidad, sino también con la de otros recursos naturales como el suelo y el agua. Su meta es regenerar completamente un ecosistema que se ha degradado, dañado o destruido, sin dejar ninguno de sus componentes a un lado